Caminando en la calle, sintiendo el frío, los olores de otoño y viendo como se caen las hojitas........Pensaba.
La ocurrencia de los distintos ciclos, ¿qué necesitamos efectivamente para vivir?
Las respuestas pueden ser muchas, pero creo que no es importante la pequeña biografía de cada uno, sino más bien lo que dejamos, hacemos y como estamos, aquella sombra de la que fue parte esa hoja que cayó, y a eso me refiero, necesitamos afectos, en general los humanos operamos en base a las emociones, mantenemos miradas pequeñas que tienen que ver con nuestros pequeños espacios y entornos, pero es vital que seamos parte del todo, es decir, mientras evolucionemos, haremos evolucionar el todo del cual somos parte.
Estamos viviendo en un mundo atascado, sonde no tienes tiempo de pensar más allá, pero ¿es bueno pensar más allá?
La actitud que tenemos, pienso es lo más importante, es la que nos hace mirar y darle connotación al devenir. Defiéndola como el comportamiento acorde a la mirada que emplea un individuo para hacer las cosas.
En general, las actitudes constituyen una orientación conductual en cuanto a como tomamos y le damos forma a nuestra realidad, permitiéndonos bajar la incertidumbre que contiene la cotidianidad. De acuerdo a esto resulta esencial estar conscientes de ellas en cada uno de nosotros.
Desde pequeños vamos optando y a veces pensamos que estamos encerrados en situaciones terribles, cuando en realidad no es así, como ejemplo: Estando en el colegio y te sacas una mala nota o incluso si repitieses el año, no es tan terrible, no pasa nada, no te va a impedir ser quien tienes que ser, solo cambiarían los tiempos en cada etapa que se va viviendo.
Dentro de las opciones que vamos eligiendo, ¿cuán coscientes somos de aquellas opciones elegidas?, ¿conocemos todas las opciones?
¿Cuántas redes vamos creando a lo largo de nuestras vidas?, las cuales estan llenas de afectos, compromisos, emociones, etc ¿cómo afectamos a los otros?
¿Cuánta luz traemos encima? y ¿cómo la compratimos?, nuestra corriente nos va iluminando y así también por consecuencia a los otros.
¿Cuál es el desarrollo que vamos cumpliendo?, ¿trabajamos en base a metas o solo vivimos, qué queremos o esperamos de los demás y de nosotros mismos?
¿Cuánta conciencia tenemos de los otros?, si todos hiciérmaos fuerza en común cuanto cambiaria este mundo, nos están pasando muchas cosas porque vivimos hacia fuera.
Mientras tanto, al menos yo, no necesito más luz que esta.